En inglés, la palabra gender (género) sólo se utilizaba en el campo lingüístico hasta que el psicólogo John Money la rescató para distinguir la identidad sexual que el propio individuo y su entorno construyen, del sexo biológico reflejado en el ADN. Desde entonces ha tenido una larga trayectoria y aceptación, hasta el punto de que hoy los estudios de género son una parte más de lo que se llama estudios culturales, e incluso se usa el concepto de género como enfoque para otras ciencias.
*6. m. Biol. Taxón que agrupa a especies que comparten ciertos caracteres.
**7. m. Gram. Clase a la que pertenece un nombre sustantivo o un pronombre por el hecho de concertar con él una forma y, generalmente solo una, de la flexión del adjetivo y del pronombre. En las lenguas indoeuropeas estas formas son tres en determinados adjetivos y pronombres: masculina, femenina y neutra.
Nuestros académicos aceptan el uso de género en disciplinas como Biol. o Gram. pero no en psicología ni sociología.
¿Por qué?
¿Nunca han tenido problemas de género?
Lingüístico, digo.
*Biología
**Gramática
De todo tipo, en realidad. 😉
Primera vez que dejo un comment en este blog. Tercera o cuarta vez que lo visito. Tengo la impresión de que se me va a hacer costumbre.
Un saludo desde Buenos Aires.
Gracias por la visita…